¡Ayúdanos a que la colaboración sea un éxito!
Seamos o no conocedores de tu proyecto (si lo hemos desarrollado nosotros o un tercero) el ecommerce es un entorno vivo y por ese motivo requieres de un proveedor con capacidad técnica, experiencia y organización.
Para intentar que el proceso de comunicación sea lo más eficiente posible, hemos preparado un resumen de ‘buenas prácticas’ para que puedas entender cuál es nuestro sistema de trabajo y así, puedas comprender mejor cómo estamos procediendo en cada momento a la largo de la resolución de incidencias o ejecución de nuevos evolutivos.
Selecciona
Para realizar cualquier desarrollo es necesario que existe un entorno a tal efecto, diferente del de producción, donde el cliente podrá testear los evolutivos o modificaciones realizadas antes de que se publique en producción.
En el caso de que seamos nosotros los que facilitamos el servicio de hosting, dicho entorno de desarrollo está incluido en el coste mensual, en cualquier otro caso el cliente deberá disponer obligatoriamente de este entorno aparte del de producción. Nuestra empresa puede facilitar este entorno, con un coste mensual pendiente de confirmar en base a las características del proyecto.
Con el objetivo de poder controlar el desarrollo, hacer un seguimiento de los cambios realizados y limitar las posibles incidencias de publicación, cualquier desarrollo se realizará mediante control de versiones (GIT). De esta forma, excepto casos puntuales NO es posible realizar modificaciones directamente sobre FTP.
En el caso de que se requiera por algún motivo debe consultarse primero la afectación, sea el entorno que sea y esté donde esté la máquina.
No se realizarán evoluciones técnicas sobre el proyecto hasta disponer de estos entornos de trabajo funcionales.
Nuestro equipo técnico trabaja primero en máquinas locales. Una vez realizada la tarea se publica en entorno de desarrollo/test para su validación y una vez está validada se pasa a producción.
Con el objetivo de limitar las incidencias, sólo se realizan pasos a producción los lunes, martes y miércoles por la mañana.
Como herramienta de gestión diaria y seguimiento de las tareas utilizaremos Trello.
En el panel o tablero se han creado diferentes listas y dentro de cada lista existirán diferentes tarjetas. Estas tarjetas son los errores, incidencias y/o evolutivos que se vayan solicitando a lo largo del tiempo. El funcionamiento de los tableros y su significado es:
- LISTA :: PETICIONES DE CLIENTE. Aquí se añaden las tarjetas ya sea de forma manual o por email. Se muestran / añaden según prioridad.
- LISTA :: EN DESARROLLO. Aquí aparecen las tarjetas en las que estamos trabajando. Una vez las tareas se asignan internamente incluirán un número delante del título. Este número no debe modificarse ya que es el que se utiliza como referencia para hacer los informes de consumo de horas mensuales.
- LISTA :: PUBLICADA A TEST. Aquí aparecen tareas ya realizadas, pero no publicadas, a la espera que sean validadas por parte del cliente. Una vez verificadas es necesario arrastrarlas a la lista CONFIRMADA CLIENTE o TESTEADA CLIENTE (pendiente de alguna modificación). En función de donde se muevan la publicaremos en producción o la revisaremos de nuevo para revisión, una vez solucionado (si fuese el caso) procederemos a moverla a PUBLICADA A TEST para una nueva verificación por parte del cliente.
- LISTA :: CONFIRMADA CLIENTE. Son las «tareas» que ya podemos nosotros meter en nuestro roadmap de publicaciones.
- LISTA :: TESTEADA CLIENTE (pendiente de alguna modificación). Son las tareas que revisaremos de nuevo y que volveremos a mover a PUBLICADA EN TEST.
- LISTA :: PUBLICADA A PRODUCCIÓN. Son las «tareas» ya publicadas en el entorno de PRODUCCIÓN.
- LISTA :: PARADAS/CANCELADAS. Aquí aparecen las tareas que se han dejado paradas para más adelante o que se han cancelado por algún motivo.
Puntos adicionales a tener en cuenta:
Nosotros estamos suscritos a las siguientes listas.
- PETICIONES DEL CLIENTE ORDENADAS POR PRIORIDAD
- CONFIRMADA CLIENTE
- TESTEADA CLIENTE (pendiente de alguna modificación)
- PARADAS/CANCELADAS
Te recomendamos para conocer el estado de las tareas en todo momento te suscribas a:
- EN DESARROLLO
- PUBLICADA A TEST
- PUBLICADA A PRODUCCIÓN
- PARADAS/CANCELADAS
Al estar suscrito se reciben avisos automáticos por email y así no hay que estar constantemente accediendo al tablero para saber el estado de las tareas.